top of page

AURORAS BOREALES: ¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE IR A VERLAS?

Las luces del norte, como también se las conoce, son un fenómeno que ha fascinado a la humanidad durante siglos. Si estás leyendo esto, es probable que estés considerando embarcarte en una de las aventuras más mágicas y surrealistas que la naturaleza tiene para ofrecer: una caza de auroras boreales.


Si quieres disfrutar realmente de una verdadera caza de auroras es importante que antes de iniciar tu aventura tengas en cuenta ciertos aspectos para evitar posibles decepciones.


¿QUÉ SON LAS AURORAS BOREALES?


Para saber mejor qué podemos esperar de nuestra caza de auroras, es importante saber qué es lo que vamos a ver y cómo se forman. De esta forma podremos elegir mejor la ubicación.


Las auroras boreales, son un fenómeno óptico que ocurren principalmente en las regiones cercanas a los polos magnéticos de la Tierra. Se producen cuando partículas cargadas eléctricamente, principalmente electrones y protones, son liberadas desde el Sol en lo que se conoce como viento solar. Estas partículas viajan a través del espacio interplanetario y, cuando alcanzan la magnetosfera de la Tierra, son canalizadas hacia los polos a lo largo de las líneas del campo magnético terrestre formando un óvalo alrededor de este.


Una vez en la atmósfera superior (a unos 100-400 km sobre la superficie terrestre), estas partículas colisionan con átomos y moléculas de oxígeno y nitrógeno. Durante estas colisiones, los átomos y moléculas son excitados a niveles de energía más altos. Cuando regresan a su estado original, emiten fotones de luz visible, creando así las auroras boreales.


Los colores que vemos en las auroras, como el verde, el rojo, el rosa y el violeta, dependen del tipo de gas atmosférico excitado y la altitud a la que ocurre la excitación.


La intensidad y la forma de las auroras pueden variar enormemente y suelen estar influenciadas por la actividad solar, que fluctúa en ciclos de aproximadamente 11 años. Por lo tanto, entender estos aspectos técnicos ayuda a apreciar mejor la belleza y la complejidad de las auroras boreales cuando se observan en persona, así como a planificar el mejor momento y lugar para presenciar este fenómeno natural único.


ELIGE EL LUGAR PERFECTO:


Primero, elige bien tu destino. Los lugares más populares para observar auroras boreales incluyen Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Canadá y Alaska. Cada destino tiene su propio encanto y ventajas, así que investiga cuál se adapta mejor a tus preferencias y presupuesto. Ten en cuenta que, como hemos comentado en el punto anterior, las auroras suelen tener lugar en los polos a lo largo de las líneas del campo magnético terrestre, por lo que será más fácil verlas en localizaciones más cercanas a esta latitud.

Como curiosidad: El Polo Norte Magnético está más desplazado hacia América que hacia Europa. Por esta razón es más fácil verlas en Canadá o EEUU en latitudes más bajas que en Europa.





NO EXISTE LA MEJOR ÉPOCA:


Cuándo es la mejor época para ver las auroras boreales, es como preguntar ¿Cuándo debo echar la lotería para que me toque?.


Las auroras boreales suceden debido a muchos factores que pueden variar dependiendo del día, la hora, la actividad solar, etc. No depende del mes en el que estemos sino de si el sol está más o menos activo y lanza más o menos vientos solares dirigidos a la Tierra. Algo que, además, no se puede predecir con mucha antelación.


Lo que sí podemos evitar son algunos factores que pueden entorpecernos la aventura como:


  • El Sol del medianoche: En estos lugares a altas latitudes encontramos en verano el llamado "Sol de medianoche" y es que durante unos cuantos meses la noche prácticamente no existe. Es por esto que más o menos de finales de abril a finales de agosto, se hace casi imposible verlas, a no ser que sean tan fuertes que hagan visibles a latitudes más bajas donde sí hay noche.

  • Mal tiempo: Otro de los factores a tener en cuenta es que al ser un fenómeno que ocurre en la atmósfera, si nieva/llueve o está nublado no se pueden ver las auroras boreales. Al igual que la actividad solar no podemos anticipar la meteorología exacta con mucha antelación, pero sí podemos tener en cuenta que noviembre/diciembre son los meses en los que más suele nevar, lo que no quita que nos pueda nevar durante todo el mes de enero o febrero.


EXPECTATIVA VS REALIDAD:


Si estás preparando un viaje para ver las auroras boreales y has buscado información sobre ellas, habrás leído en todas partes que lo que se ve en las fotos no se ve al ojo humano, desafortunadamente, esto es verdad.


Para capturar las auroras boreales en una cámara de manera efectiva, a menudo se necesitan exposiciones prolongadas y ajustes específicos de configuración (como apertura amplia y alta sensibilidad en el sensor). Estas configuraciones pueden resaltar colores y detalles que pueden no ser tan visibles para el ojo humano en condiciones de luz tenue.


En estas dos imágenes podemos hacernos una idea: En la primera imagen podemos ver lo que veríamos a simple vista un día normal de auroras:



Mientras en esta segunda imagen, podemos ver lo que veríamos en la cámara o en las fotografías:




Otra de las cosas que es importante saber es que, a pesar de lo que cree mucha gente, las auroras no se ven todos los días y no siempre se ven iguales: Todo depende de la densidad del viento solar (que hará que se vean más fuertes), la velocidad del viento solar (que hará que se muevan más o menos), y la actividad solar, que enviará más o menos partículas cargadas hacia el campo magnético de la Tierra. Cuando el Sol está calmado y no manda estos vientos solares a la Tierra, es probable que ese día no se vean, o sean tan flojitas que serán solamente visibles con una cámara.


DURACIÓN DE LAS AURORAS BOREALES:


Como ya hemos comentado, las auroras boreales son un fenómeno bastante impredecible y que no podemos controlar. Aun así, sabiendo leer correctamente los datos en las diferentes apps de auroras, podemos intuir aproximadamente cuanto durarán las auroras según la densidad y la fuerza con la que vengan. Esta duración puede ser desde unos pocos minutos, hasta unas cuantas horas, depende de lo grande y denso que sea el viento solar que ha impactado contra nuestro campo magnético.


LA PACIENCIA ES LA CLAVE:


La paciencia es clave cuando se trata de ver las auroras boreales, y es que cuando nos disponemos a salir en busca de las auroras boreales, hay que tener muy en cuenta que a veces es necesario esperar varias horas en condiciones muy frías y oscuras, y no siempre están garantizadas. Es importante estar preparado para posibles cambios de horarios y cambios en el plan, en el caso de cazas de auroras.


APPS PARA VER LAS AURORAS


Es fundamental entender bien las aplicaciones de auroras y saber lo que estamos buscando antes de aventurarnos por nuestra cuenta. Las auroras boreales no siempre son extremadamente brillantes ni cubren todo el cielo, esto es algo que ocurre pocas veces a lo largo de la temporada. La correcta interpretación de las apps de auroras, que monitorean factores como la velocidad del viento solar, la densidad, y la carga del campo magnético de la Tierra, puede marcar la diferencia entre verlas o no. Sin este conocimiento, es posible que te pierdas el espectáculo, incluso si las auroras están presentes. Por eso, es recomendable informarse y aprender a usar estas herramientas para maximizar tus posibilidades de éxito.

Una de las mejores webs que recomendamos checkear es https://aurorawebcams.com/ ya que es una web hecha por cazadores de auroras, en ella podrás ver todos los datos actualizados al momento y un montón de cámaras webcam con vista a las auroras.


UN RECUERDO INOLVIDABLE


Ver una aurora boreal es más que una simple excursión, es una experiencia profundamente emotiva y casi espiritual para muchos. La combinación de la fría quietud del ártico, el impresionante cielo estrellado, y las brillantes luces danzantes crea una memoria que permanecerá contigo para siempre.


Así que, si te estás planteando hacer un tour de auroras, prepárate para una aventura llena de magia, paciencia, y asombro. No hay garantía de éxito, pero la búsqueda misma es parte de la emoción y la recompensa puede ser una de las vistas más espectaculares que jamás hayas presenciado.


¡Feliz caza de auroras, y que las luces del norte iluminen tu camino!

Contacto: info@arcticadventureslp.com
Teléfono: +358 (0) 403238266

  • Instagram

Puedes acceder a toda la información relevante sobre nuestros términos y condiciones de uso web, política de privacidad y condiciones de pago aquí

©2023 por Arctic Adventures Lapland. 

bottom of page